¿Desea regalarnos su tiempo lo antes posible?

Un comercio online se pone en contacto con el cliente para solicitarle que realice una encuesta de satisfacción respecto al proceso de devolución de productos que se ha utilizado previamente.

Email enviado al cliente

En el segundo párrafo informan que la encuesta solo estará activa durante un tiempo limitado, y piden al cliente que la conteste cuanto antes. Comunicar con esta urgencia, lejos de ayudar, puede conseguir que el receptor no dedique ni un solo minuto. No solo no se le recompensa por su tiempo, sino que se le apresura a responder “lo antes posible”.

Por otro lado, no aclaran cuánto tiempo estará activa la encuesta, lo que permitiría al usuario gestionar el momento para llevarla a cabo en función de su agenda.

Alternativa basada en UX

Debemos tener en cuenta que poca gente está dispuesta a destinar unos minutos de su tiempo a responder encuestas de satisfacción. Es probable que un pequeño sector descontento de usuarios esté interesado en contestar para ofrecer una mala valoración, pero se podría tratar de respuestas sesgadas que no tendrían en cuenta los usuarios satisfechos en conjunto.

Para incentivar la participación general sería conveniente ofrecer alguna recompensa. Ya sea un pequeño código de descuento para la próxima compra, un vale canjeable, o cualquier otro elemento no monetario que aporte algún valor.

Por último, podemos informar del tiempo en que estará disponible la encuesta sin apresurar al cliente, reemplazando el segundo párrafo por:

“Si decides responderla y ayudarnos a mejorar, ten en cuenta que estará activa hasta el día X. Muchas gracias por dedicarnos unos minutos de tu tiempo”.

Con esta redacción:

Eliminamos el imperativo “lo antes posible”.

-Ofrecemos la libertad al usuario de no participar si no lo desea.

Agradecemos en presente por el tiempo dedicado a leer el email, en lugar de la forma condicional, supeditada a la realización de la encuesta.

Informamos con claridad de la fecha límite de participación.